El sector minero energético será clave en la Reactivación Sostenible de Colombia con proyectos por más de $36 billones
Durante su intervención en la Novena Versión de Colombia Genera, organizado por la ANDI, el Ministro de Minas y Energía,
Leer másDurante su intervención en la Novena Versión de Colombia Genera, organizado por la ANDI, el Ministro de Minas y Energía,
Leer másLa más reciente publicación del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ubicó por segundo año consecutivo a Sylvia Escovar, presidente
Leer másCon el objetivo de aportar a la conservación del recurso hídrico, la protección de los ecosistemas y a mitigar el
Leer másEl Grupo Ecopetrol anunció su vinculación a la iniciativa “Ayudar Nos Hace Bien”, liderada por la Primera Dama de la
Leer másEn junio la producción de gas comercializado en Colombia volvió a superar la barrera de los 1.000 millones de pies
Leer másCon nuevos giros por más de $778.300 millones a empresas de GLP, energía eléctrica y gas natural combustible por redes,
Leer másTerpel fue seleccionada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) como la única representante de Colombia en el Fuel
Leer másEn línea con su propósito superior de ser aliados del país y buen vecino de las comunidades en donde opera, Terpel anunció el lanzamiento de su iniciativa #PorNuestrosCampesinosYo, con la que busca ayudar a que los pequeños productores colombianos no pierdan sus cosechas. La compañía habitará algunas de sus estaciones de servicio y tiendas de conveniencia altoque, para que comercialicen sus productos sin ningún tipo de intermediario.
El proyecto inicia este 4 de julio con la implementación del primer mercado campesino en la estación de servicio Báscula, ubicada en Tenjo Cundinamarca, en la que agricultores de la región tendrán la posibilidad de comercializar flores, frutas, verduras y conservas, entre otros productos, dos días de la semana.
Fuertes cuestionamientos al gobierno nacional fueron hechos por los congresistas Guillermo García Realpe y Luis Fernado Velasco, miembros del partido liberal, ante la posibilidad que vuelve a aparecer de vender Ecopetrol y otras empresas del Estado que coticen en Bolsa.
La disposición fue evidenciada y rechazada por los congresistas al analizar detalles del decreto 811 emitido por el gobierno del presidente Iván Duque, al amparo de la emergencia económica que rige en el país a causa de la pandemia y la crisis que desató la caída de los precios del petróleo a nivel mundial.
Con el cumplimiento de estrictos protocolos de bioseguridad para proteger la vida de los trabajadores directos y aliados, la refinería de Barrancabermeja de Ecopetrol aumentó este fin de semana en un 22% a 140 mil barriles por día la carga de crudo que procesa, para dar respuesta al paulatino incremento de la demanda por combustibles en el interior del país.
Ecopetrol puso nuevamente en servicio la Unidad 200 de crudos, completando así cuatro unidades de destilación primaria en funcionamiento. Estas unidades procesan el petróleo proveniente de los campos de producción de la región del Magdalena Medio y de otras regiones del país como el campo Cusiana en Casanare.
De la misma forma, reinició operaciones la unidad de Cracking UOPII para atender la demanda de gasolina del interior del país que registró un incremento del 24% con relación al mes de abril.
La planta UOPII estuvo por fuera de servicio durante 28 días, tiempo en el cual fue sometida a un proceso de desinfección y limpieza profunda, luego de que tres de sus operadores fueron diagnosticados con covid-19.
Leer más